Trabaja en el equipo de las Plataformas Logísticas de Lidl España

Estamos especialmente orgullosos de nuestra red de plataformas logísticas, 10 en toda España que suman más de 420 000 m2 de superficie, representando el esfuerzo de la compañía por adecuar los recursos logísticos a nuestra expansión en el territorio nacional.
Nuestras plataformas logísticas funcionan las 24 horas del día, y lo hacen con una precisión increíble. En el almacén trabajamos con una gran orientación al logro, trabajamos rápido y trabajamos juntos para garantizar que nuestros productos lleguen al lineal de la tienda, cumpliendo nuestro compromiso de calidad y disponibilidad con el cliente.

Nuestros equipos te cuentan
cómo es trabajar en las Plataformas Logísticas de Lidl
Nuestro compromiso con la logística sostenible
Lidl es una empresa de referencia en la reducción de las emisiones de CO2. Gracias a nuestro compromiso con la sostenibilidad y a nuestra estrategia de logística sostenible, hemos reducido en un 30% su huella de carbono en los últimos tres años, obteniendo nuestra segunda estrella Lean&Green, lo que nos convierte en una de las seis primeras empresas del país -ningún otro supermercado lo ha conseguido- en alcanzar este hito. Se trata de una iniciativa internacional que en España lidera AECOC y cuyo objetivo es precisamente promover la reducción de emisiones de efecto invernadero en los procesos logísticos mediante modelos de negocio eficientes y sostenibles.
Medidas para alcanzar el objetivo antes de lo previsto
En Lidl hemos alcanzado nuestro objetivo años antes de lo previsto. Si la meta era reducir en un 20% la huella de carbono logística entre 2014 y 2019, en 2016 ya conseguimos superar esta cifra de ahorro de emisiones gracias a la implementación de diferentes medidas. Por un lado, fomentamos el suministro directo del proveedor a las tiendas de aquellos productos de mayor volumen o rotación, como el agua y los refrescos, sin necesidad de tener que pasar por la plataforma logística. Con esta solución conseguimos reducir notablemente los kilómetros realizados por los camiones.
En el ámbito del desperdicio alimentario, promovemos desde 2014 la donación de mercancía en estado óptimo para su consumo a los bancos de alimentos y ONGs directamente desde las tiendas. Como son ONGs locales, se evitan los largos desplazamientos y, en consecuencia, la emisión de CO2.
Nuestro compromiso con el medio ambiente

En el marco de nuestra política de logística sostenible, en Lidl desarrollamos otras medidas para minimizar el impacto de la compañía en el medio ambiente. Es el caso del transporte sostenible de mercancías, con la ampliación progresiva de la flota de camiones a gas, la sostenibilidad de nuestras plataformas logísticas, una gestión de residuos responsable, la construcción eficiente de todos nuestros edificios, así como el proyecto REset Plastic para reducir el uso de plásticos en todas nuestras tiendas de España.
Beneficios de trabajar en nuestras Plataformas Logísticas
En Lidl, queremos que todos nuestros empleados y empleadas se sientan parte de la empresa y sean recompensados de manera justa por su trabajo. Para ello, garantizamos una serie de beneficios sociales:
Disponemos de un Plan de Igualdad que vela por la equidad de oportunidades y la no discriminación: es por ello que no existe en Lidl brecha salarial entre hombres y mujeres
Contamos con un convenio colectivo propio con grandes ventajas frente a la competencia y que apuesta por la conciliación. Ofrecemos, a día de hoy, el salario mínimo más elevado de nuestro sector, semana laboral de cinco días en lugar de seis, y contamos con un sistema de fichaje en todos nuestros centros de trabajo, que garantiza que cada minuto trabajado se registra y se compensa.
Promovemos un entorno y unas condiciones de trabajo que repercuten positivamente en el bienestar de los empleados y empleadas y por ello hemos sido galardonados, por cuarto año consecutivo, con la certificación Top Employer, que reconoce a Lidl como una de las mejores empresas para trabajar en España y Europa. Este sello premia nuestras buenas prácticas en materia de Recursos Humanos y cómo este enfoque se alinea con el negocio con los planes de acogida, formación y desarrollo, valores, cultura, entre otros.
Ofrecemos a nuestros empleados y empleadas oportunidades para su desarrollo profesional y su realización personal, fomentando la movilidad entre departamentos a todos los niveles. Un ejemplo de ello lo encontramos en que más del 90% de nuestros/as managers provienen de una promoción interna.